
Tres ‘webinars’ sobre lectura con Lara Meana
Queremos ayudarte a sacar el máximo partido a los recursos de los que dispones en Ta-tum y a disfrutarlo con tus alumnos y alumnas. Para ello, te proponemos tres nuevos seminarios online en los que la librera y formadora de mediadores Lara Meana compartirá su dilatada experiencia en promoción lectora. A lo largo de tres sesiones, complementarias pero independientes, descubrirás herramientas para promover la afición a los libros entre tus estudiantes, aprenderás pequeños trucos para disfrutar de la lectura compartida en voz alta y verás cómo sacar todo el jugo a las conversaciones literarias.
Te invitamos a sumarte a estos interesantes webinars y ¡esperamos que los disfrutes!
Ponente: Lara Meana, con formación inicial en psicología, es librera especialista en LIJ (El bosque de la maga Colibrí, Gijón, Asturias), promotora de lectura, escritora y traductora de álbum ilustrado
Idioma: castellano
Duración: 50 min cada sesión
Yo leo, tú lees, nosotros leemos
Miércoles, 26 enero 18:00 h
Una palabra tan corta como leer engloba una enorme complejidad de procesos cognitivos, diferentes para cada tipo de lector. La comprensión lectora va mucho más allá de la descodificación y la extracción de la información de los textos. Leer es, también, saber interpretar el mundo y descifrar sus códigos; nos dota de herramientas para enfrentarnos a los retos y las dificultades que encontramos como seres humanos.
En este webinar descubrirás cómo la lectura es una herramienta de construcción de sentido y una forma de aprender y enseñar a leer el mundo. También conocerás cómo se desarrolla la evolución lectora, así como los procesos cognitivos de los lectores en formación.
Leer a viva voz: herramientas para la lectura en voz alta
Miércoles, 16 febrero 18:00 h
El gusto por las historias, la principal motivación para leer, nace de un hecho colectivo: la narración o la lectura en voz alta por parte del otro. Escuchar despierta nuestro deseo de ser capaces de acceder al libro por nuestros propios medios. Sin embargo, es mucho más que eso: es un momento de afecto compartido, una oportunidad de comunicación, un modelo a seguir para aprender a leer en voz alta o para conversar sobre lecturas. Pero sobre todo y para todos, es un disfrute imperdible.
A lo largo de esta sesión se analizarán las grandes ventajas de la lectura en voz alta y se desmontarán mitos y costumbres ancestrales. También descubrirás la importancia que tiene aprender a escuchar para aprender a leer, así como pequeños trucos para mejorar tu lectura en voz alta y evaluarla.
Hablar sobre libros en el aula
Miércoles, 16 marzo 18:00 h
La conversación literaria en torno a una obra leída de forma compartida, ya sea en voz alta o individualmente por cada uno de los estudiantes, es una herramienta potente en muchos sentidos. Por una parte, nos permite desarrollar las competencias de expresión oral y de escucha activa del alumnado. Por otra, pone en valor las interpretaciones personales, dotando a los lectores de vocabulario y conceptos para construir un análisis literario propio. Y, además, nos ofrece una forma de evaluar más completa, basada en la profundización en el texto y no solo en la recogida de información.
Lara compartirá en este seminario online las bases para iniciar una conversación literaria, reflexionará sobre el arte de preguntar y ofrecerá herramientas para trabajar hacia una educación literaria más abierta y completa.
- Inscríbete una sola vez para asistir a los tres webinars.
- Recibirás un correo electrónico con el enlace de acceso a cada uno de los webinars.
- Podrás asistir desde cualquier dispositivo y lugar, escuchar a nuestra ponente en directo y preguntar tus dudas.
- Además, después de cada sesión dispondrás de la grabación para verla tantas veces como quieras.