
¡Nuevo curso, nuevas lecturas!
Empieza septiembre y, con él, se despliega la fuerza del nuevo curso. El entusiasmo de los encuentros ocupa los pasillos, las ideas recorren el aula. En Ta-tum, participamos de la bienvenida con seis estupendas novedades editoriales para todas las edades. Te están esperando en la biblioteca. ¡Prepara la lupa!
Bruno no quiere ir al colegio
Texto: Pau Roigé Gargallo
Ilustración: Anna Baquero
Colección: Ala Delta – Serie Roja
Edad recomendada: + 5 años
Jana, la mejor amiga de Bruno, está enferma y no puede ir a clase. Entonces, ¿con quién jugará? Con ternura y una pizca de humor, esta historia aborda el desafío que puede suponer para muchos niños y niñas asistir al colegio por su propia timidez o falta de recursos para integrarse con los demás. Pero también cuenta cómo siempre alguien es capaz de lanzarnos la pata, la cola o un bigote para ayudarnos.








Cómo ríen las sirenas
Texto: David Fernández Sifres
Ilustración: David Sierra
Colección: Ala Delta – Serie Azul
Edad recomendada: + 8 años
Un faro misterioso, el cuchillo afilado de un pescadero y una chica pálida que se pasa horas contemplando el mar son el puerto de esta historia donde navega un tema tan delicado como el duelo. David F. Sifres nos ofrece una trama de misterio protagonizada por dos hermanos, con dosis de dulzura apta para despertar una sonrisa en los momentos esperados. Una lectura para echar el ancla, del autor de Un intruso en mi cuaderno y la colección Escuela de detectives Avante.








El día que me comió un león
Texto: Sara Fernández
Ilustración: Gemma Palacio
Colección: Ala Delta – Serie Azul
Edad recomendada: + 8 años
En la víspera del 6 de enero, el abuelo de Ana y Mateo les cuenta cómo, decidido a saber la verdad sobre los Reyes Magos, cuando era joven emprendió un viaje para entregar su carta en mano. Con humor e imaginación, el libro relata de manera entrañable la pérdida de inocencia desde la infancia hacia la adolescencia, así como el valor de la fantasía más allá de cualquier edad. Al final, incluye un apéndice con la biografía de personajes célebres (Albert Einstein, William Shakespeare, Virginia Woolf, Philip Marlowe, Frida Kahlo) cuyas frases figuran en todo el relato.








Martín, rey de los monos
Texto: Pedro Mañas
Ilustración: Beatriz Castro
Colección: Ala Delta – Serie Verde
Edad recomendada: + 10 años
¿Pueden los abusones recibir una lección y aprender de la experiencia? ¡Claro que sí! Y si no que le pregunten a Martín, un chico rebelde y malote que, por accidente, cae al foso de los babuinos en una visita al zoo. Durante 15 días deberá convivir con esta comunidad, cuyas normas de convivencia son más que cuestionables. Una historia hilarante sobre el autoritarismo y las injusticias, pero también sobre la generosidad, la solidaridad y la capacidad de los seres humanos de cambiar. ¡Preparaos para leer una auténtica monada!








Huellas de carbón
Texto: Daniel Hernández Chambers
Colección: Alandar
Edad recomendada: + 12 años
Nada como conocer el pasado para dar sentido al presente. Este parece ser el lema que guarda esta novela entre sus páginas y que descubre Masha, una joven rusa, cuando su abuelo pone en sus manos un antiguo secreto: el diario de un adolescente alemán que vivió durante la Segunda Guerra Mundial. Masha intentará cerrar la herida de su abuelo mientras conoce a fondo lo que significa respirar en un contexto bélico a través de la voz del joven. Historia, emoción y debate se unen en esta novela muy bien documentada y atractiva por sus diferentes matices, temas e intertextualidades.








Niñato entrometido
Texto: Alfredo Gómez Cerdá
Colección: Alandar
Edad recomendada: + 12 años
Paul jamás pensó que el inicio de las vacaciones estaría envuelto de misterio. Pero el enigma se le presentó delante, y lo atrajo con tanta fuerza que no pudo más que intentar resolverlo. El comienzo: un viaje en caravana para que su padre desarrolle su proyecto fotográfico, la documentación de los monumentos funerarios en los arcenes de las carreteras. La sorpresa: la muerte de un joven de su edad. La casualidad: conocer a la familia de la víctima. La historia: la más profunda y compleja que esconde el accidente. Otra magistral novela de uno de los autores con más reconocimientos en el panorama literario juvenil.
En síntesis: seis nuevos libros para disfrutar desde la primera hasta la última letra, con temas que exploran el universo afectivo de la infancia y la adolescencia, envueltos en relatos trepidantes, sensibles y emotivos, que darán mucho de sí para el diálogo, la reflexión y, sobre todo… ¡para pasarlo genial!
¡Feliz comienzo de curso, profe! Nuestra biblioteca y sus posibilidades te acompañan.