
Estrenamos los nuevos videotutoriales para docentes
Te hemos escuchado y, para empezar este nuevo curso Ta-tum con buen pie, te traemos la novedad que estabas esperando: ¡nuestros videotutoriales Ta-tum! Ahora, en un clic, tendrás toda la información necesaria para convertirte en experto o experta en la plataforma y poder dirigir a tus detectives de la Escuela Avante.
En este artículo te presentamos los vídeos para que encuentres fácilmente toda la información que estabas buscando, ¡prepárate!
Empezamos por el acceso a Ta-tum: ¿tienes dudas sobre cómo entrar a la plataforma o todavía no te has registrado? No te preocupes, en Entrar en Ta-tum. Acceso para docentes podrás encontrar toda la información relacionada, contando con las diferentes posibilidades para iniciar sesión como docentes –como el acceso desde Google o Microsoft–, así como un acceso directo al formulario de registro si todavía no tienes cuenta. Este vídeo también te ayudará en los primeros pasos para que tu alumnado reciba sus credenciales de acceso.
¿Quieres saber todo lo que puedes hacer como jefa o jefe de investigaciones literarias? Entra en Te presentamos Ta-tum. Recorrido por el perfil del docente Este vídeo ofrece una visita guiada por tu perfil, desde su configuración más básica o cómo cambiar tu foto, hasta la gestión de tus grupos contenida en «Mis clases».
Ahora que ya sabes navegar por la plataforma, ¡comienza la aventura! En Añadir un caso a una clase te ayudamos a elegir el caso más adecuado para tu alumnado entre toda la biblioteca Ta-tum y te guiamos sobre las posibilidades para asignarlo: la opción «configurable» te permite seleccionar más adelante qué pesquisas quieres publicar; además podrás editarlas y programarlas. La opción «automático» publica automáticamente las pesquisas autoevaluables en el muro del caso, por lo que tu alumnado podrá resolverlas desde ese mismo momento.
Una vez asignado, hay que ponerse manos a la obra con las pesquisas. Ya sea desde la opción «automático» o «configurable», en Publicar y programar pesquisas te mostramos cómo seleccionar, gestionar y publicar las pesquisas. ¿Prefieres programarlas para más adelante? ¡No te preocupes, también lo vamos a ver!
Para conocer cómo gestionar todas tus tareas docentes relacionadas con la resolución de los casos no te pierdas Gestión del trabajo docente. Menú trabajo. Aquí también ves cómo configurar tus notificaciones y localizar las pesquisas enviadas a tu alumnado.
Cuando tus estudiantes hayan completado las actividades, tendrás que corregirlas y en Gestión del trabajo docente. Corrección de pesquisas descubrirás rápidamente cómo calificarlas y devolverlas a tu alumnado para que las revise. También te explicaremos cómo marcar una pesquisa como revisada.
En el vídeo Lectura para docentes. Cómo seleccionar y leer un libro te enseñamos a manejar nuestro catálogo y cómo funciona la interfaz de lectura para que puedas escribir notas en tus libros, modificar su apariencia, resaltar palabras o frases… y, en definitiva, todo lo necesario para que tú y cada uno de tus estudiantes podáis personalizar vuestras experiencias de lectura.
En Ayuda de Ta-tum te mostramos dónde acudir cuando tengas dudas o necesites ponerte en contacto con soporte. Además, ya puedes acceder a los videotutoriales y a las grabaciones de nuestras formaciones online desde la plataforma, ¡descubre cómo!
El traductor integrado en el navegador web puede interferir con el contenido de los libros de Ta-tum. En Solucionar problemas de traducción podrás ver paso a paso cómo deshabilitar el traductor de Google Chrome para poder leer con normalidad.
¿Crees que esto es todo? ¡Aún queda más por descubrir! No le quites ojo a Café Ta-tum, aquí podrás leer todas las primicias: como los videotutoriales para estudiantes, que les ayudarán a manejar la plataforma con mayor facilidad y autonomía.